Plano architectural de una casa de varios pisos, mostrando distintas habitaciones y áreas como cocina, garaje, comedor, estudio y patio, con personas en diferentes niveles.

Proceso de diseño arquitectónico

Podemos diferenciar al menos tres etapas para el desarrollo de un proyecto de arquitectura que involucran diferentes aproximaciones y herramientas para llevar a cabo la idea desde su concepción hasta su ejecución en la realidad. Estas tres etapas son la de recopilar información, luego en base a esta información, generar una propuesta de diseño y programa y por último mostrar una aproximación realista a la propuesta para no sólo mostrar las calidades espaciales del proyecto sino sus materiales, su iluminación y su atmósfera.

Registro y Levantamiento

Realización de planos de inmuebles en planta, sección y alzado con herramientas de medición precisas. Registro fotográfico en alta resolución con equipo profesional.

Modelo digital de una casa moderna de varios niveles con estructuras de vidrio, exterior de ladrillo, áreas abiertas, y mobiliario en plantación arquitectónica
Residencia moderna de dos pisos con iluminación nocturna, amplio balcón y áreas de descanso exteriores con muebles.

Delineación de Planos y Modelado 3D

Desarrollo de dibujos de proyecto desde su etapa conceptual hasta proyectos ejecutivos completos. Realización de modelos 3D optimizados para su exportación

Visualización y Recorridos Virtuales

Visualización de proyecto arquitectónico, texturizado e iluminado profesionalmente para imágenes de proyecto como videos de recorridos virtuales y realidad virtual

Recorrido Virtual de proyectos

Los recorridos virtuales en Enscape permiten explorar modelos arquitectónicos en tiempo real con una experiencia inmersiva y realista. Esta herramienta de visualización 3D se integra con programas como Revit, SketchUp, Rhino, Archicad y Vectorworks, proporcionando una navegación fluida a través de los espacios diseñados. Los usuarios pueden caminar libremente por el modelo, volar sobre él o utilizar rutas predefinidas para presentaciones guiadas. Además, Enscape permite generar recorridos en video y experiencias de realidad virtual, lo que facilita la comunicación de ideas de diseño a clientes y equipos de trabajo.

Puerta de Arco de medio punto con decoración en piedra y ladrillo en estilo neobarroco, con esculturas en la parte superior.

Fotogrametría Aplicada a la Arquitectura

La fotogrametría es una técnica avanzada de registro, que permite por medio de la captura de varias fotografías, obtener una superficie tridimensional que refleja con alta fidelidad las texturas, colores, materiales y tamaño del objeto registrado. Se trata de la generación de una o varias nubes de puntos por medio de información obtenida de una cámara fotográfica. Esta técnica puede aplicarse a edificios para tener modelos de información gráfica precisa sobre estos, cómo un modelo tridimensional en alta definición. Esta técnica es muy útil para registros de arquitectura de valor patrimonial o edificios cuya forma sea compleja o irregular y dificulte los procesos de registro y levantamiento tradicionales.

Modelado a partir de referencias

Reja de hierro decorativa con patrón de espirales y un inserto de malla en medio, frente a una puerta de madera
Puerta de madera con detalles de hierro forjado y ventanales decorativos, rodeada por un marco con relieves florales.
Restos de una estructura antigua de piedra en ruinas con un arco y paredes dañadas, en un fondo negro.
Modelo digital de una estructura antigua de color blanco en una montaña nevada con un fondo negro

Modelos a partir de Fotogrametría

Documentación de Arquitectura Patrimonial

Un blog que recopila viajes y visitas a arquitectura patrimonial a través de la fotografía, el video y otras técnicas de documentación, para capturar, en lo posible, la historia, la belleza, la dedicación y el uso de técnicas de construcción tradicionales. Así mismo se intentan analizar algunas características interesantes de las morfologías estudiadas.

Perfil Profesional

Máster en Restauración de Monumento, Universidad Politécnica de Catalunya

Arquitecto, Universidad Central de Venezuela

Arquitecto con especialización en restauración de monumentos y amplia experiencia en modelado 3D, diseño arquitectónico y documentación técnica. Habilidad en la generación de planos 2D y visualización tridimensional para proyectos de arquitectura e intervenciones patrimoniales

  • Modelado 3D: AutoCAD, Revit, 3D Studio Max, SketchUp

  • Dibujo 2D y documentación de proyectos ejecutivos: AutoCAD

  • Visualización y Presentación: Adobe Photoshop, Indesign, Enscape, Vray

  • Metodologías BIM y fotogrametría aplicada a proyectos , Agisoft Metashape, Cloud Compare

Hombre con barba, gorro y chaqueta negra frente a una ciudad con casas blancas y colinas en el fondo, bajo cielo despejado.

Contacto

¿Quieres que trabajemos juntos? Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto en breve.